Qué es Orientación Bíblica?

La misión de anunciar la Palabra de Dios es un cometido de todos los discípulos de Jesucristo, como consecuencia de su bautismo.

Introducción a la Biblia

La Palabra de Dios, expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como la Palabra del eterno Padre...

Hermanos Menores Capuchinos

Nuestro padre San Francisco vivió el Evangelio con sencillez y radicalidad, y así quiso que lo hicieran sus hermanos y seguidores.

San Francisco de Asís y el Evangelio

La Regla es el libro de la vida, esperanza de salvación, médula del Evangelio, camino de perfección, llave del paraíso, pacto de alianza eterna.

Entender la Biblia un placer a su alcance

La Biblia contiene preciosas verdades procedentes de Dios. Nos dice cuál es el propósito de la vida, la causa del sufrimiento humano y lo que le espera a la humanidad.

Mostrando entradas con la etiqueta CURSO SOBRE "LA PALABRA DEL SEÑOR". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO SOBRE "LA PALABRA DEL SEÑOR". Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

TEMA 2

 LA PALABRA DE DIOS (Jn 1, 1. 14)

(Invocación al Espíritu Santo)

*Se recomienda leer el texto del número respectivo del documento después de leer este resumen del mismo.

n. 6 – Dios en diálogo
En este número se nos presentan estos puntos:

Cuál es la novedad de la revelación bíblica.
Dios se da a conocer en diálogo con la humanidad.
Puesto que el Verbo (Palabra) de Dios es eterno, está abierto desde la eternidad, el Verbo nos revela a Dios en diálogo de amor de las tres divinas personas y nos invita a participar en él.
Y en este misterio de diálogo divino se esclarece el enigma de la condición humana.

n. 7 –  Analogía de la Palabra de Dios
            (Analogía significa el hecho de que la Palabra de Dios puede presentarse bajo diversos significados y acepciones, bajo términos análogos o semejantes).
Se trata de que la Palabra de Dios tiene diversos significados o acepciones.
Centro de la revelación la historia salvadora de Cristo;
Dimensiones de la Palabra:
- la naturaleza,
- la historia de salvación,
-La palabra predicada por los Apóstoles,
- la Tradición de la Iglesia.
* necesidad de educar a los fieles  para comprender su sentido unitario.

n. 8. Dimensión cósmica de la Plabra
Cristo Palabra de Dios es el fundamento de toda la creación, cfr. Jn 1, 3 y Col. 1,15, Hb 11,3.
Por tanto, “todo lo que existe no es fruto del azar sino querido por Dios”.
La creación lleva la marca imborrable de la Razón creadora que ordena y guía”.
Los salmos y otros textos nos dicen la relación entre la creación y la Palabra de Dios.
Testimonio de San Buenaventura y de la Dei Verbum.

n. 9 – Creación del hombre
Si la creación es “creatura de la Palabra” y todo está llamado a servirla, por tanto la salvación del hombre es el motivo o razón de ser de todo.
Dios ha puesto su Palabra en nuestro corazón por medio de la ley natural, que se asume y
realiza eminentemente por medio de Evangelio.

n. 10 – Realismo de la Palabra
Quien construye su vida sobre la Palabra edifica de manera sólida y duradera” (Mt 7, 24).
Esto cambia el concepto de realismo: realista es quien reconoce en el Verbo de Dios el fundamento de todo.

n. 11 - Cristología de la Palabra
Por lo dicho hasta ahora y por un análisis sencillo de la historia de la salvación (cfr. Hb 1, 1-2) entendemos que la Palabra de Dios encuentra su sentido en la persona y misión de Jesús, tanto antes como después de él:
-antes: anuncio y preparación de su misión (Gn 3, 15)
- después: anuncio de Cristo salvador y establecimiento del Reino.

n. 12 – Cristología de la Palabra
Inclusive Cristo es modelo de quien escucha y hace vida la Palabra (Lc 2, 52; 5,1).
En el misterio Pascual llega a su culminación la Palabra encarnada en Jesús y se calla por un tiempo hasta que Dios mismo pronuncie la Palabra gloriosa de la Resurrección constituyendo a Cristo Señor y Salvador universal (Pantocrator: Todopoderoso).
Y la Palabra se convierte en “Luz que brilla en la tiniebla” (Jn 1, 5.9).

n. 13 – Cristología de la Palabra
En la Pascua, Dios se revela a sí mismo y la potencia del amor trinitario que aniquila las fuerzas destructoras del mal y de la muerte”.
Toda la historia es historia de salvación que se puede considerar como una sinfonía y en ella hay un “solo” (solista) y éste es Jesús.

PARA CONCLUIR REZA:

TU PALABRA ME DA VIDA,
CONFIÓ EN TI SEÑOR.
TU PALABRA ES ETERNA,
EN ELLA ESPERARE.

 Dichoso el que, con vida intachable,
camina en la ley del Señor.
Dichoso el que, guardando sus preceptos,
lo busca de todo corazón.

Padrenuestro…Gloria…




domingo, 10 de abril de 2011

CURSO SOBRE "LA PALABRA DEL SEÑOR"

CURSO ONLINE SOBRE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA LA PALABRA DEL SEÑOR

A través de este curso vamos a guiar a los interesados a leer este documento pontificio eclesial sobre la PALABRA DE DIOS. Decir que es de suma importancia, pues es el fruto y síntesis del trabajo de un Sínodo de Obispos de todos los países del mundo, es una redundancia evidente. Conviene leerlo despacio para entender el contenido, que como en todos los documentos oficiales, puede tener muchas palabras, conceptos y expresiones difíciles de captar en seguida para quienes no están familiarizados con  el léxico teológico-bíblico. Trataremos de explicar los términos que puedan presentar alguna dificultad o que no son comunes en el diario léxico de un laico. No pedimos exámenes ni evaluaciones pues se supone que cada uno lo estudie motivado por su propio interés en saber más sobre la Palabra de Dios y la Biblia en general. Sin embargo, se pueden dejar comentarios o pedir clarificaciones, sea en el espacio que sigue al tema o escribiendo personalmente a quien lo dirige: P. Jesús Ma. Bezunartea, cuya dirección de correo es: jemabesal@gmail.com
Los temas se irán presentando mensualmente, de manera que se tenga amplio tiempo de lectura. Por ello vamos a hacerlos un poco largos,  de manera que podamos estudiar el documento en lo que nos queda del año 2011.

(Este documento que lleva el nombre de Exhortación Apostólica fue publicado el 30 de Septiembre del 2010).

TEMA 1

Comenzamos el estudio de este tema con una oración de invocación al Espíritu Santo:

Ven, Espíritu Santo,
Llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos
el fuego de tu amor.
Envía, Señor, tu Espíritu.
Que renueve la faz de la Tierra.

(Te recomiendo que cada vez que comienzas tu sesión de estudio invoques al Espíritu Santo con ésta u otra oración al Espíritu Santo)

El documento se divide en tres partes, cuyo esquema general es el siguiente:

1ª parte – LA PALABRA DE DIOS
1. EL DIOS QUE HABLA,
2. LA RESPUESTA DEL HOMBRE,
3. LA HERMENÉUTICA DE LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA.

2ª parte – LA PALABRA DE DIOS EN LA IGLESIA
1. LA  PALABRA DE DIOS Y LA IGLESIA,
2. LA LITURGIA, LUGAR PRIVILEGIADO DE LA PALABRA DE DIOS,
3. LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA ECLESIAL.

3ª parte – LA PALABRA DE DIOS EN EL MUNDO
1. LA MISIÓN DE LA IGLESIA: ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS AL MUNDO,
2. PALABRA DE DIOS Y COMPROMISO EN EL MUNDO,
3. PALABRA DE DIOS Y CULTURAS
4. PALABRA DE DIOS Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
5. CONCLUSIÓN

*Date cuenta de este esquema: míralo, reflexiónalo, grávalo en tu mente.

INTRODUCCIÓN
*La introducción es siempre muy importante como lo es el modo como alguien nos saluda, sobre todo cuando no lo hemos visto por largo tiempo.

n. 1 –  Razón de ser de esta exhortación
La Palabra del Señor permanece para siempre. Y esa Palabra es el Evangelio que os anunciamos” (1ª Carta de San Pedro, 1,25). Estas palabras nos ponen frente al mistrio de un Dios que se comunica a sí mismo mediante el don de su Palabra. Esta palabra, que permanece para siempre, ha entrado en el tiempo. Dios ha pronunciado su palabra eterna de un modo humano; su Verbo “se hizo carne” (Jn 1, 14).

Este documento es parte de lo que los Padres sinodales (Obispos asistente al Sínodo)  quieren compartir con la Iglesia: ver, oír, tocar y contemplar al Verbo de la Vida.

Se quiere revalorizar, en algunas líneas fundamentales,  la Palabra divina en la vida de la Iglesia: fuente de constante renovación y corazón de toda la actividad eclesial.

n. 2 – Para que  nuestra alegría sea perfecta
Invitación del Papa a renovar el encuentro personal y comunitario  con Cristo y ser sus anunciadores.
De todo ello proviene la alegría del cristiano, que hay que compartir, proclamando al mundo que nuestro Dios tiene “palabras de vida eterna”.

n. 3 - La Iglesia nace y vive de la Palabra de Dios;
Aumento de la sensibilidad hacia la Palabra en los últimos decenios; (cfr. d.6 y nota8);
En este Sínodo se ha sentido la necesidad de profundizar el tema de la Palabra divina,
sobre todo, para hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan a los creyentes en Cristo.

n. 4 - Redescubrir algo que se puede olvidar:
- que Dios habla y responde a nuestras preguntas.
- Poner de relieve que el trabajo de estudio en torno a la Palabra es de la Iglesia, un “nosotros” comunitario.
- agradecimiento y recuerdo de la participación de los Sinodales e invitados.
- sigue existiendo un  Pentecostés en la Iglesia, que existe, y otro que se espera.

n. 5 -  Prólogo del  Ev. de san Juan como guía (cap. 1, 1-18)
            (Se recomienda leer estos versículos)

Este prólogo es punto de referencia del documento papal;
Este prólogo nos ofrece una síntesis de la fe cristiana.

Efectos que se han de seguir  de la lectura y estudio de esta exhortación:
-enriquecer la vida de la Iglesia,
-en la relación personal con las Sgdas. Escrituras,
- en la catequesis y liturgia,
-en la investigación científica.

PARA CONCLUIR REZA:

TU PALABRA ME DA VIDA,
CONFIÓ EN TI SEÑOR.
TU PALABRA ES ETERNA,
EN ELLA ESPERARE.

 Dichoso el que, con vida intachable,
camina en la ley del Señor.
Dichoso el que, guardando sus preceptos,
lo busca de todo corazón.

Padrenuestro…Gloria…