viernes, 30 de marzo de 2012
Las contradicciones de la verdad
"¿Por cuál de mis buenas obras me quieren apedrear?" Jn 10, 31-42. En esta línea se desarrolla la causa de Jesús, ya que "él cargó con nuestros pecado...
jueves, 29 de marzo de 2012
Fidelidad y conocimiento
"Yo conozco a mi Padre y soy fiel a sus palabras" Jn 8,51-59. La fidelidad a las palabras de Cristo son también la prueba de que lo conocem...
miércoles, 28 de marzo de 2012
Jesús y la verdad
"Conocerán la verdad y la verdad los hará libres" Jn 8, 31-42. Para ello Jesús nos pone una condición: mantenernos fieles a sus palabr...
lunes, 26 de marzo de 2012
FIESTA DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR
"María concebirás y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús" Lc 1, 26-38. En medio de la Cuaresma, se nos recuerda este gran misterio de amor: Cristo se va a hacer uno de nosotros. Y una mujer será la protagonista junto con el Espírutu San...
sábado, 24 de marzo de 2012
Palabras de vida eterna
"Nadie ha hablado nunca como ese hombre" Jn 7, 40-53. Así se lo había dicho Pedro: "Señor, a quién iremos, tú tienes palabras de vida eterna". Y tú ¿qué dices sobre la Palabra de Jesús en el Evangel...
viernes, 23 de marzo de 2012
MONICIONES DEL DOMINGO
Moniciones para el domingo V de Cuaresma - B
Monición Inicial
Paz y bien. Celebrar la Cuaresma es ponernos en camino hacia la Pascua y la Pascua nos lleva a pasar a una vida nueva, una vida guiada por el Espíritu de Dios. La liturgia de este domingo nos invita a entrar en el misterio pascual de Cristo para tener esa vida nueva de los hijos de Dios. Participemos activamente en esta Eucaristía para vivir ese gran misterio.
Monición a la primera lectura – Jeremías 31-31-34
Nos dice la primera lectura que Dios tiene grandes planes para nosotros:...
Conocer a Jesús
"Conque me conocen a mí y saben de dónde vengo..." JN 7, 1-2.10.25-30. Estas palabras nos pueden provocar a valorar en que medida conocemos a Cristo y cómo influye en nuestra vi...
jueves, 22 de marzo de 2012
TESTIMONIO VÁLIDO
"Las obras que el Padre me ha concedido realizar dan testimonio de mí y me acreeditan como enviado del Padre" Jn 5, 31-47. Es el reto que nosotros hemos de afrontar: que hablen nuestras obr...
miércoles, 21 de marzo de 2012
Creer en Jesucristo
Quien escucha mi palabra y cree en el que me envió, tiene vida eterna y ya pasó de la muerte a la vida" Jn 5, 17-30. ¡Qué buena práctica para este tiempo de conversión: escuchar la Palabra de Di...
martes, 20 de marzo de 2012
Paralítico...?
"Toma tu camilla y anda" Jn 5, 1-16. La camilla del paralítico es el símbolo de nuestras miserias humanas, en las que nos apoyamos, y por ello no avanzamos; como dicen algunos: "el mismo con lo mism...
sábado, 17 de marzo de 2012
La oración que cala
"El publicano oraba diciendo: Señor, ten piedad de mí, pecador" Lc 18, 9-14. Es la famosa parábola del fariseo y del publicano. La oración que se hace en humildad tiene ganada la benevolencia de Dio...
viernes, 16 de marzo de 2012
Moniciones dominicales
DOMINGO IV DE CUARESMA – B
Monición de entrada
Paz y bien. Favor de apagar sus celulares. A medida que nos acercamos a la gran celebración de la muerte redentora de Cristo, la Iglesia quiere poner de relieve que todo es fruto y signo del amor de Dios a la humanidad. Vamos a escuchar en las lecturas de hoy diversos ejemplos y formas de expresar esta verdad fundamental de la historia de la humanidad. Dispongamos nuestro espíritu para vivir la Eucaristía en esta actitud espiritual.
Monición a la 1ª. Lectura – II Cron 36, 14-23
Se hace...
LO PRINCIPAL
"Escucha Israel:El Señor nuestro Dios es el único Señor; amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón" Mc 12, 28-34. Es el eje de nuestra vida de creyentes, que comienza con escuchar lo que Dios ha hecho por nosotros, por ti y por ...
jueves, 15 de marzo de 2012
CON CRISTO O...
"El que no está conmigo está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama" Lc 11, 14.23. En otras palabras, si llevamos a Cristo en nuestro corazón, ya la hicimos, estamos seguros, nada podrá contra nosotro...
miércoles, 14 de marzo de 2012
Misión de Jesús
"No he venido a abolir la Ley (Torá: historia de salvación) y los profetas (anuncios de salvación) sino a darles cumplimiento" Mt 5, 17-19. Es la misión de Jesús: llevar a cabo lo que se había anunciado tanto en la hisotira del Pueblo de Israel como en los anuncios d elos profetas. ¿Dejarás a Cristo que haga en ti esta obra salvado...
martes, 13 de marzo de 2012
PERDONAR
"CUántas veces debo perdonar a mi hermano" Mt 18, 21-35. Qué bueno que en este tiempo de Cauresma hagamos el ejercicio de perdonar. El perdón es liberación y piurificación interior, que nos lleva a la p...
lunes, 12 de marzo de 2012
Motivos
"Nadie es profeta en su tierra" Lc 4, 24-30. Estas palabras referidas a Jesís rechazado entre los suyos, se pueden referir a nosotros si nos sentimos cercanosa Cristo y a la Iglesia y no tomamos en serio el tiempo de cuaresma, nuestra conversi...
Cuidar los motivos
"Nadie es profeta en su tierra" Lc 4, 24-30. Estas palabras referidas a Jesís rechazado entre los suyos, se pueden referir a nosotros si nos sentimos cercanosa Cristo y a la Iglesia y no tomamos en serio el tiempo de cuaresma, nuestra conversi...
sábado, 10 de marzo de 2012
EXPERIENCIA DE VERDADERA CONVERSIÓN
"Me levantaré y volveré a mi Padre" Lc 15, 11-32. En estas palabras del hijo pródigo se encierra el sentido de la conversión cristiana: volver a gozar sin condiciones de la presencia y providencia amorosa de Di...
viernes, 9 de marzo de 2012
MONICIONES DEL DOMINGO
DOMINGO III DE CUARESMA
Ambientación general
Paz y bien. Este domingo nos invita a mirar más de cerca a Cristo en el misterio de su muerte. El nos anuncia que aunque sus enemigos destruyan su cuerpo, le quiten su vida corporal, resucitará al tercer día. Por ello, san Pablo nos recuerda que el mensaje que la Iglesia proclama es que Cristo, a través de su muerte en cruz, fue constituido nuestro salvador. Y éste es el misterio que vamos a celebrar ahora en la Eucaristía.
Monición a la primera lectura - Éxodo 20, 1-17
En esta primera lectura se...
Cristo Piedra angular
"La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular. " Mt 21, 33ss. Es Cristo, sobre quien Dios ha iniciado la nueva historia de la humanidad. En este tiempo se trata de referir a él nuestras seguridad...
jueves, 8 de marzo de 2012
Aprovecha la gracia de cada día
"Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite a un muerto" Lc 16, 19-31. La fe no necesita maravillas ni el amor necesita de amenaz...
miércoles, 7 de marzo de 2012
Hasta dónde seguirlo
"¿Podrán beber el cáliz que yo he de beber?" Mt 20, 17-28. Es la pregunta que Jesús nos hace frente a los retos de la vida que comprometen nuestra fidelidad a su Evangel...
martes, 6 de marzo de 2012
Las maneras de Dios
"Que el mayor entre ustedes sea su servidor, porque el que se humilla será exaltado..." Mt 23, 1-12. Mirando a Cristo en este tiempo, podemos ver que estas palabras se han hecho realidad en su vi...
lunes, 5 de marzo de 2012
En Cuaresma
"Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso" Lc 6, 36-38. Cuaresma es tiempo de misericordia: para recibirla de Dios y compartirla con el próji...
sábado, 3 de marzo de 2012
Moniciones domincales
DOMINGO II DE CUARESMA - DÍA DE LA FAMILIA
AMBIENTACIÓN GENERAL
Paz y bien. El misterio central de la cuaresma es la contemplación del amor de Dios, manifestado en el sacrificio de Jesucristo en la cruz. La liturgia eucarística de hoy nos presenta este misterio en dos imágenes simbólicas: el sacrificio de Isaac, que Dios pide a su padre Abraham, y la Transfiguración de Cristo. San Pablo nos invita a corresponder a este misterio de amor haciéndola fuerza invencible de nuestra vida. Y en este domingo en que celebramos el día de la Familia,...
Valores fundamentales
"Amen a sus enemigos y hagan el bien a los que los aborrecen, así serán hijos de su Padre celestial" Mt 5, 43-48". Poca explicación necesitan estas palabras. Naste recordar que es Palabra de Dios y que Cristo la hizo vida en la su...
viernes, 2 de marzo de 2012
Los Valores de Jesús
"Si su justicia o valores morales no son superiores a los de los escribas y fariseos, no tendrán parte en el Reino de Jesús" Mt 5, 20-26. Esos valores eran los simplemente religioso ceremonial, la religiosidad vertical dirgida a Dios, las apariencias y prácticas externas de religiosidad, el mérito humano por las cosas y obras realizadas, y cosas semejant...
jueves, 1 de marzo de 2012
¡QUÉ PADRE!
"Si ustedes siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más el Padre del cielo dará cosas buenas a quienes se las pidan" Mt 7, 7-12. Pues no hay mucho que explicar sino que pensar, ponderar y asumir. Gracias, Pad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)